Jump to content

User talk:Joeldelasherasbean

Page contents not supported in other languages.
From Wikipedia, the free encyclopedia

Comunicación holística visual[edit]

La comunicación holística visual nace con un único objetivo: la unificación y estandarización de metodologías en la industria de la comunicación corporativa y que se centra en cuatro pilares básicos. El primer pilar, gira entorno a la ciberseguridad aplicada a las ideas de negocio y en como encontrar entornos de trabajo tecnológicos, que nos hagan sentir seguros en la utilización de herramientas tecnológicas. El segundo, se alinea con la temática de la productividad, modelos de negocio y creación de productos y servicios para sociedades diversas. El tercero, hace referencia a la búsqueda la propia identidad usando aspectos como el naming, branding, diseño gráfico y web para lograr este objetivo. Y el cuarto, y último, refiere a la creación de las bases estratégicas en la creación y publicitación de productos y servicios que mejoren la vida de las personas. Entendiendo la comunicación holística visual, como un proceso completo metodológico que puede ser aplicado a empresas y emprendedores de cualquier tamaño, industria e historia. Esta visión de la comunicación está desarrollada por Beanshoots Creatividad, marca comercial que presta servicios de comunicación y se centra en la formación de emprendedores para que obtengan independencia en la gestión de su identidad comercial. La comunicación holística visual, tal y como la comparte Joel de las Heras Bean, está abierta a revisiones en su planteamiento, siempre y cuando, sumen a la experiencia holística en referencia a la comunicación corporativa.




Ciberseguridad aplicada a ideas de negocio


Toda actividad que se realiza en cualquier dispositivo electrónico, si tiene acceso a la red, depende de un nodo de entrada y de salida que, deja expuestas las herramientas que usamos para trabajar y comunicarnos, dejando desprotegidos nuestros dispositivos en el proceso de conexión a los servidores en el acceso de la información. En la actualidad, solo tus dispositivos y tu son los responsables de ofrecer el acceso y control de todos los datos que se almacenan en el.


El enmascaramiento de políticas totalitarias, si no son aceptadas, no te permiten la garantía de poder realizar un uso adecuado del software o aplicaciones que necesitas para trabajar. Las grandes empresas son conscientes de ello, y usan a su favor los vacíos legales y la escasa existencia de la defensa de los derechos de los usuarios en el ámbito legislativo actual. Todo ello, forma parte de una gran red de adoctrinamiento muy bien jerarquizada y estructurada, que hace que tengamos una dependencia (no solo emocional) a la tecnología y al uso de las herramientas de software y hardware que se nos facilitan para que podamos desarrollar nuestras actividades profesionales y personales.



En la actualidad, la configuración de entornos tecnológicos en los que nos sintamos a salvo y que nos aseguren un entorno de trabajo completamente seguro, resulta elitista y poco accesible a la población general, es por ello, por lo que la creación de nuevas estructuras y proyectos que faciliten estos aspectos, deben ser apoyados por la sociedad y los gobiernos democráticos.



Productividad, Modelos de negocio y creación de productos y servicios para sociedades diversas


Vivimos en una época en la que la atención cognitiva y la concentración se ha reducido notablemente por la interrupción y bombardeo continuado de notificaciones y comunicaciones que provienen de los dispositivos electrónicos que usamos en nuestro día a día como asistentes personales. En un principio se nos han sido vendidos como una ayuda para aumentar nuestra productividad, pero en realidad, ofrecen el efecto contrario y son utilizados como herramientas de control y predicción de comportamientos de consumo. La comunicación visual holística pretende ofrecer estrategias y herramientas que incrementen la productividad y la eficiencia personal mediante el control de los estímulos que nos interrumpen de manera diaria, para que seamos capaces de centrarnos en la creación de productos y servicios que impacten positivamente en la vida de las personas, y las sociedades que entienden la multiculturalidad y la diversidad como un elemento evolutivo, tanto en realidades físicas, como digitales.



Naming, Branding, diseño gráfico y web


El nombre, es el sello identificador de la marca. Y que el símbolo, sirve para hacerla reconocible. (Todo ello, desde el punto de vista de la marca y su comunicación).

Disponer de un buen nombre, no es lo mismo que tener una marca; ésta es poderosa cuando se encuentra posicionada en el topmind del cliente, la diferencia radica en que la marca comunica un significado y ofrece confianza. Pero el naming sólo es la semilla en el proceso de creación de una marca sólida.



La comunicación visual holística ofrece el acceso inicial al conocimiento necesario para la investigación y creación de modelos de negocio que afecten positivamente en la vida de las personas, y que seas capaz de cuestionarte el proceso de creación y producción de servicios y productos que resulten justos para ellas. También te enseña a tener independencia de las agencias de branding para la creación de tu identidad comercial, y que la disposición al público generalizado y la publicitación de los productos innovadores que seas capaz de generar, no se vean reflejados como promesas que nada tienen que ver con el uso real que se le ofrece a los servicios que usas para trabajar.


Necesitamos a gente que sea capaz de pensar con los dos hemisferios del cerebro, para poner en práctica: el pensamiento creativo dentro del ámbito empresarial, dando paso, a renovadas visiones.


Vivimos en un mundo conectado, en el que la demanda de productos o servicios, piden mejorar la vida de las personas con soluciones altamente creativas. Pero… ¿Cómo el diseño gráfico, puede ayudarte a lograr tu cometido?. El diseño es la primera puerta que se abre ante un mundo de disciplinas creativas que combinadas entre ellas, puedan ayudarte a encontrar soluciones diferenciales en la toma de decisiones de tu negocio. El diseño, gráfico, o no, está en constante movimiento, viaja, se mueve, y evoluciona diariamente.


El diseño, Jürgen Salenbacher, lo define como: «la forma o estilo que le das a una idea». El diseño puede llegar a mejorar la vida de las personas, la manera en la que trabajan o piensan. Es más difícil conseguir este objetivo si no se encuentra un equilibrio entre dirección o «management», junto a la creatividad. Y más cuándo buscas respuestas en el diseño gráfico a preguntas como: ¿Quién soy? ¿Cómo soy? ¿Cómo me ven los demás?


El branding te permite ser partícipe de como quieres que se te identifique. Esta disciplina pone a disposición las herramientas del diseño gráfico al servicio de la comunicación global de una empresa, producto, o servicio. Si hablamos de identidad dentro del branding: nos referimos a una sola parte de su conjunto. Si hablamos de identidad en diseño nos referimos a un campo también. Estas disciplinas comparten funcionamiento.



El diseño gráfico lo comprenden una serie de herramientas y recursos, que ayudan a comunicar un mensaje (con códigos visuales). Con el paso del tiempo, ha evolucionado a una disciplina con bordes difusos, y que en este momento esta profesión, engloba el disponer de una serie de «skills» creativas multidisciplinares.



Bases estratégicas de promoción de productos y servicios


Para poder pensar creativamente tienes que encontrar un equilibrio de velocidad de pensamiento. Es decir, ni estresarse, ni dormirse en los laureles. Una provocación es una alteración de un concepto. Como consecuencia de esta alteración se produce una reacción de desconcierto. La provocación implica una deconstrucción de la realidad y a veces, nos damos cuenta de obviedades a las que somos capaces de darles la vuelta para ver una situación de manera diferente.



Para saber ser más creativo en la publicitación de tus productos o servicios, simplemente tienes que saber mirar a tu alrededor y darte cuenta de la gran cantidad de productos y servicios altamente creativos que encontrarás en el mercado. La creatividad para ser auténtica y poder generar ideas innovadores ha de ser abierta, es decir, tiene que tener en cuenta lo que está pasando en otros ámbitos y aprender de ellos.



La curiosidad típica de las personas creativas impulsa a mirar en otras realidades, explorar mundos distintos y intercambiar opiniones. Para ello tienes que estar en contacto con realidades completamente distintas a las que estás acostumbrado a vivir habitualmente y no encerrarte en prespectivas limitadas.



Sin fluidez hay bloqueo y el bloqueo es una negación de la creatividad. Las personas creativas se caracterizan por tener la habilidad de encontrar caminos diferentes que condicen a otros enfoques alternativos que son susceptibles de desembocar en una solución adecuada. Lo importante aquí no es tener conocimientos amplios sobre un tema en concreto, si no, de saber analizar al vuelo muchas ideas distintas sin importar su grado de realismo.


CC by-nc-nd 4.0 – Joel de las Heras Bean

Hi there, I'm HasteurBot. I just wanted to let you know that Draft:Comunicación holística visual, a page you created, has not been edited in 5 months. The Articles for Creation space is not an indefinite storage location for content that is not appropriate for articlespace.

If your submission is not edited soon, it could be nominated for deletion. If you would like to attempt to save it, you will need to improve it.

You may request Userfication of the content if it meets requirements.

If the deletion has already occured, instructions on how you may be able to retrieve it are available at WP:REFUND/G13.

Thank you for your attention. HasteurBot (talk) 01:22, 10 February 2020 (UTC)[reply]

Hello, Joeldelasherasbean. It has been over six months since you last edited the Articles for Creation submission or Draft page you started, "Comunicación holística visual".

In accordance with our policy that Wikipedia is not for the indefinite hosting of material deemed unsuitable for the encyclopedia mainspace, the draft has been nominated for deletion. If you plan on working on it further, or editing it to address the issues raised if it was declined, simply edit the submission and remove the {{db-afc}}, {{db-draft}}, or {{db-g13}} code.

If your submission has already been deleted by the time you get there, and you wish to retrieve it, you can request its undeletion by following the instructions at this link. An administrator will, in most cases, restore the submission so you can continue to work on it.

Thank you for your submission to Wikipedia! Bkissin (talk) 19:37, 9 March 2020 (UTC)[reply]