Jump to content

User:Leosanchez2011

From Wikipedia, the free encyclopedia
Periódico Independiente
Lafuerza de la Amazonia
TypeDaily
FormatGran formato
Founder(s)Gladys Granda
Galo Gevara
Rosario Catota
PublisherJavier Tamba
FoundedJune 20, 1997
Political alignmentEconomic liberalism, independent neutral.
LanguageEspañol
CountryEcuador Ecuador Ecuador
Circulation20,000 weekdays
ReadershipNacional Peru
Website[1]


Periódico Independiente es un medio de comunicacion escrito del ecuador con una tirada de más de 20.000 ejemplares semanales. Se fundó en 1997, lo cual lo convierte en el Primer medio de comunicacion escrito existente más antiguo y en el importante de la region Región Amazónica en las provincias Orellana, Pastaza, Napo, Sucumbíos,

Añadir una leyenda aquí

Historia[edit]

Inicios[edit]

Periódico Independiente fue fundado el 20 de junio de 1997, siendo su eslogan “Siempre Junto a Ti”. que luego fue cambiado por "La fuerza de la Amazonia".

Sus fundadores la lojana Gladys Granda trabajaba en la casa de la cultura núcleo Sucumbíos en el departamento de relaciones públicas y Galo Guevara como reportero en la radio amazonas de Lago Agrio Nueva Loja, al mantener sus conversaciones permanentes por la relación de trabajo se detecta la necesidad de crear un medio de comunicación escrito , con el objetivo principal de ser el portavoz de estos pueblos amazonicos, y perennizar sus hechos en la historia, esta iniciativa

El Directorio Fundador estaba conformado por: Director General – Galo Guevara H. Presidenta Ejecutiva _ Gladys Granda R.

Al mes de su creación se presentó la documentación pertinente a la Subsecretaria Nacional de Comunicación “SENACOM”, para obtener su respectivo permiso de circulación, habiendo transcurrido un lapso de tiempo bajo su supervisión se nos concede el Número de Registro O-SUC-00-001, con cobertura en las 6 provincias de la amazonia ecuatoriana logrando que sea el primer medio de comunicación escrito de esta region.

Sus oficinas de inicio se ubicaron en los altos del mercado central de la ciudad de Nueva Loja, contando con el apoyo como secretaria Rosario Catota, en el departamento de marketing Lucia Hernández, Gloria Granda, como reporteros de apoyo en los diferentes cantones de la provincia de Sucumbíos en el cantón Shushufindi José Gavilanes (+), Jesman Tinoco, cantón Putumayo José Granda –, Gonzalo Pizarro -EfrénGómez-, Cascales - Edwin Paredes , Sucumbíos Alto el encargado del departamento de comunicación del municipio, en Putumayo- Jorge Morales, en Lago Agrio – Raúl Castro, Marco Antonio Enríquez , Manuel Vallejo, Pilar Vinueza en el área de caricaturas Luis Guerra, Enrique Quinteros, en editoriales Remigio Murillo, Raúl Tipán, Pedro Ramírez, Cesar Zúñiga,Alberto Rivadeneira, Enrique Quinteros, Tarquino Añasco, en distribución José Moncada, departamento de fotografía Luis Gaibor, en el departamento de diseño gráfico, Nancy Herrera y Mauricio Acuña, entre otros, muchos de ellos colaboraron sin percibir un salario tan solo con el afán de lograr la realización de este objetivo.

Los empresarios que en la época confiaron en la palabra de los fundadores de este medio de comunicación cuando ellos solo les presentaban una hoja en blanco con los tamaños de los espacios publicitarios, para ellos el agradecimiento eterno por apoyar a un sueño, entre ellos Cevicheria Che Carlitos, almacén Imperial, Friovipa, Servimoto Yamaha, restaurant La piragua, Clínica dental Israel, Publicidad Moon, Ferretería Mayorga, Abogado Gonzalo Tóala, Gama 2, Basar Luis Alberto, Distribuidora Napo Pastaza, Compu Kit, Remachadora Don Carlos, Muebles Charli Mary, Oranco, Alumvid, FRigorifico La Vaquita, Papelería El Estudiante, Clínica Guayaquil, colonia de Bolivarenses, Estampar Sport , Casa del Perno, Abogado Alberto Rivadeneira, Almacén Baboo, Tecni Color, Huevos Chilenos, Sala de Belleza Noemi, Col Pan, Jugueria su Amistad, Admiplan, Palacio del Amor, Automotriz Vallejo, Servi Adornos, Papelería Sonapal, Cefarp, Credifacil, Heladería Cremys, Videos Nataly, Insumos LA Finca, Lago Llanta, Electrodomésticos Paredes, Restaurant Gambrinus, Foto estudio Donnylson, Colegio de Ingenieros Civiles, Asociación Interoceánica, Tribunal de menores, Agropecuario el labrador, Clínica Nuestra Señora del Cisne, Casa del Perno, Electrónica Nacional, Basar Rolando, Taller lo Máximo, Asadero el Señor Pollo, Almacén El Mundo del Regalo, Clínica la Dolorosa, Clínica González, Empresa Eléctrica Sucumbíos, Municipio Gonzalo Pizarro, Consulado de Colombia, Emetel Regional, Imprenta Quito, Construcciones Mestanza, Hotel Shalom, Banco Internacional, Banco de Prestamos, Sindicato de Choferes, Confecciones Penalty, Federación Deportiva Sucumbíos, River Moto Cía. Ltda., Dalyve, Consejo Provincial de Sucumbíos, Municipio de Lago Agrio,

su primera tirada fue de 1000 ejemplares los cuales fueron vendidos al valor de 1.000 SUCRES c/u, tuvo una gran acogida este rotativo por los pobladores de la provincia en Sucumbíos, y desde la fecha ha circulado en forma ininterrumpida.


A los tres meses por petición de las autoridades del cantón Francisco de Orellana (Coca) se instala la oficina en esta provincia incrementa su tirada a 3.000 ejemplares ampliando la cobertura en los cantones de Loreto, Sacha, Puerto Francisco de Orellana (Coca) y Puerto Aguarico los cuales conforman hoy la Provincia de Orellana, con el apoyo de Margarita González y Elio Ortega.

Siguiendo con su aporte periodístico en este rincón patrio a los 5 meses de creado se incrementa la tirada a 5.000 ejemplares y con la colaboración de Tito Benavidez, Carlos Montenegro se hace presente con su nueva oficina el Semanario Independiente en la Provincia de Napo, al poco tiempo se une a esta loable labor Lucia Rodríguez y María Ajon. Este rotativo con el afán de apoyar en todos los ámbitos sociales se compromete con la Dirección Provincial de Educación de Sucumbíos a crear el Proyecto Educativo “Campo de Acción Reportero Juvenil” que consistía en que los estudiantes de los quintos cursos de los diferentes colegios de la provincia de Sucumbíos asistieran los días sábados a recibir capacitación como reporteros para de esta manera inmiscuir a los jóvenes en la realidad social de su Entorno, obteniendo excelentes resultados que muchos de ellos en la actualidad se han convertido en grandes profesionales incluso autoridades de la provincia. Entre los programas sociales del periódico Independiente podemos resaltar “Semillitas en Acción” que consistía en recuperar niños de la calle que se encontraban abandonados y muchas ocasiones inmersos en las drogas para darles charlas de motivación, valores, ayudándoles a regresar al seno de su hogar, ya que entre ellos existían niños de provincias muy distantes como Guayas, El Oro, Morona Santiago, entre otras.

Con la constructora Norberto Odebrecht y la Dirección Provincial de Educación de Sucumbíos se lleva a cabo el proyecto “Jóvenes en el Medio Ambiente” que consistía en que los estudiantes de los diferentes colegios de la provincia con la ayuda de sus maestros realizaban un taller y presentar un proyecto de solución a mejorar el medio ambiente, participaron 30 colegios de los cuales se realizó la premiación a los 3 primeros lugares. Constantemente este rotativo se ha involucrado en temas educativos que conllevan al desarrollo dela amazonia ecuatoriana, entre ellos podemos destacar el concurso de Oratoria, concurso de Libro Leído, la página del tema “Nuestra Tierra” que involucraba a temas como Educación Ambiental, Agroindustria, Educación Vial, Salud, con el auspicio de la empresa privada, por años consecutivos con la colaboración de la empresaprivada se han entregado aguinaldos navideños a los niños de escasos recursos, participando en la vida diaria de la sociedad Amazónica permanentemente. En el primer aniversario del Semanario Independiente organiza el primer campeonato de futbol entre los medios de comunicación, comprometiéndose sus fundadores en convertir a este rotativo en la carta de presentación de la amazonia traspasando sus fronteras, y se toma la decisión de cambiar su eslogan de “Siempre Junto a Ti” a “La Fuerza de la Amazonia”, pues hoy en el 2011 estamos en la principales instituciones y empresas de las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca, entre otras ciudades, y al mundo entero por medio de nuestra página web que es http://www.periodicoindependiente.com/

A los dos años de funcionamiento adquiere la maquinaria de imprenta, con lo cual les da oportunidad de incrementar la tirada, a la falta de personal en el sector para el manejo adecuado de esta maquinaria se pasaron muchas vicisitudes que se podrían relatar tantas anécdotas del tema como que la presidenta ejecutiva Galdys Granda y el director Galo Guevara operaban la maquinaria que en algunas ocasiones sacaron los impresos al revés o como en otras ocasiones al realizar el montaje de las placas se cambiaron fotos como la del alcalde de Lago Agrio por la de un Loro y así circulo porque no había tiempo para realizar otra impresión, el papel se agotó en bodega y hasta que llegara de la ciudad de quito que era prácticamente un viacrucis en esa época, las noticias estarían caducas.

Al cabo de dos años más se traslada esta maquinaria a la ciudad de Quito con el propósito de abaratar costos en la producción evitar situaciones como las comentadas, con el afán de dar un mejor servicio a las empresas e instituciones nacionales se incrementa la oficina en la ciudad de Quito, porque para la fecha las grandes empresas nacionales e internacionales así como las instituciones nacionales ya confiaban en este rotativo, que ha demostrado seriedad en todos los ámbitos, digno de un medio de comunicación en la amazonia ecuatoriana.

En el año 2007 se crea la oficina en la Provincia de Pastaza (Puyo), incrementando su tirada a 15.000 ejemplares, de esta manera se va cumpliendo con el objetivo principal de llegar a las 6 provincias dela amazonia ecuatoriana convirtiéndonos en el portavoz del pueblo amazónico.


Periódico Independiente[edit]

Periódico Independiente se convertido en el medio de comunicacion escrito más influyente de las provinviasOrellana, Pastaza, Napo, Sucumbíos,.

Implementacion[edit]

En 2001 el medio de comunicacion inauguró una moderna planta de impresión con rotativas offset a colores.

Misión[edit]

Ser líderes en comunicación, aportando día a día al desarrollo de la Patria Ecuatoriana, con mística y responsabilidad, siendo el medio que propenda la unidad nacional, desarrollando valores y virtudes que conllevan a ser mejores cada día, tanto para el equipo que conforma Periodico Independiete, como para quienes nos leen

Visión[edit]

Llegar hacia el futuro con el compromiso de ver a nuestra Patria encaminada en el progreso constante, en el desarrollo continuo, en el avance permanente tanto educativo, tecnológico, turístico, económico, político y social, porque un medio de comunicación es una de las herramientas más importantes para el desarrollo de una nación.


Periódico Independiente en la actualidad[edit]

Periódico Independiente En la actualidad su directorio se conforma por Director-Editor Javier Tamba , Jefe de Diseño-Gustavo Salazar, Gerente General-Leonardo Sánchez, Presidenta Ejecutivo-Gladys Granda, Vicepresidente-Enrique Quinteros, proyectando para el 2012 ampliar su cobertura en las provincias de Morona Santiago y Zamora Chinchipe, incrementando su tirada a 30.000 ejemplares, con el mismo ahínco que se fundó sigue todos sus colaboradores llevando la bandera en alto convirtiéndose en el principal medio de comunicación de prensa escrita de este paraíso amazónico, siendo sus principales valores la lealtad, servicio, honestidad.